En la actualidad, la tecnología digital está presente en la vida diaria de personas y de muchos negocios. Su avance ha originado que diferentes tipos de inteligencia artificial simulen procesos de inteligencia humana y resulten de mucha utilidad en el sector empresarial. Enseguida mostramos cómo estos sistemas computacionales pueden potenciar a una organización a través […]
En la actualidad, la tecnología digital está presente en la vida diaria de personas y de muchos negocios. Su avance ha originado que diferentes tipos de inteligencia artificial simulen procesos de inteligencia humana y resulten de mucha utilidad en el sector empresarial. Enseguida mostramos cómo estos sistemas computacionales pueden potenciar a una organización a través de sus funciones.
Tipos de inteligencia artificial (IA)
Definimos el concepto de IA como la capacidad que tienen las máquinas para “pensar” de manera muy parecida a los humanos, además de ser autogestionables, mejorables y medibles. Estas cualidades permiten a los sistemas digitales entender la conducta humana, razonar, analizar el entorno y tomar decisiones de manera automática.
Por esta razón, muchas empresas colocan a la tecnología en el centro de sus estrategias y promueven la automatización de sus procesos, favoreciendo la creación de servicios más inteligentes y haciendo a la organización más productiva. En la actualidad, los tipos de inteligencia artificial se pueden agrupar en cuatro categorías:
Aprendizaje automático. Cuando el software aprende por su cuenta, como en el caso de los videojuegos o asistentes virtuales.
Aprendizaje profundo. Engloba y procesa gran cantidad de datos y está estrechamente relacionado con el Big Data. Se emplea, usualmente, en el reconocimiento facial y traducciones.
Redes neuronales. Se trata de simular el comportamiento de las células nerviosas, para generar unared artificial donde se recibe y procesa la información. Ha tenido un uso destacado en el control de robots.
Sistema experto. Este sistema ha sido muy útil en la atención a clientes a través de los chatbots coninteligencia artificial. Parte de un razonamiento lógico que trata de emular el pensamiento humano sobre un área específica.
Ejemplos de los diferentes tipos de inteligencia artificial en las empresas
A continuación, mostramos algunas aplicaciones deinteligencia artificialen las empresas que hacen posible la optimización de procesos, ahorro de tiempo y disminución de costos.
Realidad virtual
Se emplea en el mapeo espacial de edificios, complejos u órganos del cuerpo humano, entre otras cosas, y contribuye a un análisis de datos efectivo, a generar sugerencias y a emitir alertas. También, es posible simular accidentes y desastres para la práctica médica, militar, primeros auxilios o rescate.
Chatbots
Se han vuelto indispensables en las empresas que desean ofrecer mejores experiencias a los clientes. Se estructuran por medio deinteligencia artificial conversacional y agradan a los clientes y ahorran tiempo y dinero a los negocios.
Asistencia virtual
Dentro de los mismos modelos de inteligencia artificial donde se encuentran los chatbots, podemos encontrar servicios de gestión de clientes, monitoreo de KPI o comunicación interna. De esta forma se brinda una asistencia virtual completa y en tiempo real.
Big data
Con mayor volumen, velocidad y variedad, esta base de datos mejora el proceso para los usuarios y las empresas, ofreciendo respuestas más completas y enfocadas a cada persona. Son capaces de relacionarse de manera autónoma con clientes potenciales, como los asistentes de ventas.
Robótica
A pesar de no estar tan difundido el uso de las tecnologías robóticas, ya existen robots humanoides que cumplen funciones de montaje en empresas de manufactura, turismo y servicio al cliente.
Cálculo combinatorio
Permite calcular la cantidad de conjuntos distintos que se pueden agrupar exponencialmente con elementos finitos. Se emplea en computadoras cuánticas que tendrán gran impacto dentro de la ingeniería química, los servicios financieros, la ciberseguridad, la manufactura y la misma IA. Pues al manejar tal cantidad de datos, será posible mejorar las predicciones y tomar decisiones más rápidas y efectivas.
Con Beltech, el futuro está en la transformación digital
Actualmente son cada vez más las empresas que adoptan los distintos tipos de inteligencia artificial, pues reconocen la ventaja competitiva de sumarla en sus procesos, que influye en la toma de decisiones, la reducción de costos, riesgos y gestión de procesos.
EnBelltechofrecemos diversas soluciones de TI para optimizar procesos y mejorar la experiencia de los clientes. Con nuestros diferentes tipos de inteligencia artificial ya es posible ser parte de la transformación informática que hace a cada empresa más competitiva, rentable y exitosa, ¡todo al alcance de un clic!
En un entorno donde las exigencias evolucionan a gran velocidad, la automatización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para mantenerse competitivo. En Belltech, combinamos el autoservicio con la automatización para transformar la experiencia del cliente y los procesos internos. Con la reciente creación del área Data &...
Tótem Autoservicio con sistema operativo Android: Flexible, escalable, fácil uso, analítica en tiempo real. En Belltech, nuestro compromiso con la innovación nos lleva a diseñar soluciones que transforman la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy destacamos nuestra última propuesta: los tótems de autoservicio equipados con sistema...
En la era digital, la forma en que las empresas interactúan con sus clientes ha cambiado radicalmente. Los consumidores esperan respuestas rápidas, personalizadas y eficientes, lo que ha impulsado a muchas organizaciones a adoptar nuevas tecnologías que optimizan la atención al cliente. En este contexto, los ChatBots se han convertido...
El día de hoy, Belltech bajo su iniciativa Bellwomen, participó de una inspiradora charla de manos de la Fundación Mujer Impacta. Donde pudimos conocer la historia de una de sus premiadas, Nadia Valenzuela, quién recibió el premio como Mujer Impacta 2018. Una Conversación Impacta es un espacio interactivo, virtual o...
En un sector tan competitivo como el retail, la innovación tecnológica es el factor clave para atraer y fidelizar clientes. Belltech, líder en soluciones tecnológicas, está transformando la manera en que las empresas de retail operan y se conectan con sus clientes. ¿Qué Diferencia a las Empresas Exitosas en el...