Cuando hablamos del scrum agile framework, nos imaginamos paredes llenas de post-it de colores pegados por todas partes; con frases hechas, gente interactuando, etc. Todo un imaginario bastante cliché que hemos visto en reiteradas ocasiones. Sin embargo, esto va más allá de escribir y ordenar tus ideas en una pared. Se trata, más bien, de […]
Cuando hablamos del scrum agile framework, nos imaginamos paredes llenas de post-it de colores pegados por todas partes; con frases hechas, gente interactuando, etc. Todo un imaginario bastante cliché que hemos visto en reiteradas ocasiones. Sin embargo, esto va más allá de escribir y ordenar tus ideas en una pared.
Se trata, más bien, de cómo aplicar uno o varios marcos de trabajo con la idea de establecerse a largo plazo. Con esto se busca impactar en la cultura organizacional, conseguir resultados disruptivos e implementar proyectos en todo ámbito de propósitos.
Todo comienza con un frameworkagile: la estructura base utilizada para el desarrollo de proyectos con un objetivo específico. En este caso, el de agilizar los procesos de la forma más eficiente a través de un marco de trabajo ágil aplicable a todo tipo de proyectos de software.
En palabras simples, es un marco de trabajo que se fundamenta en valores esenciales como la transparencia, el trabajo en equipo, comunicación, transversalidad; por lo tanto, es un estilo de trabajo humanizado, que busca siempre la mejora continua en pos de los objetivos específicos.Existen muchas metodologías, entre ellas, la metodología Scrum; la más utilizada según el informe 13th Annual State of Agile Report de mayo del 2019 que realiza CollabNet VersionOne, que fue creado en 1986 por dos expertos en gestión japoneses: Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka, quienes publicaron un artículo en Harvard Business Review titulado New New Product Development Game. Este paper versaba sobre un nuevo enfoque mejorado de desarrollo de productos comerciales. Utilizaron como referencia y analogía a un equipo de rugby y su movimiento melé, que en inglés es “scrum”.
Características del scrum agile framework
Es iterativo e incremental. Iterativo porque busca trabajos cíclicos en breves periodos para dar sprint o reportes, los cuales buscarán mejorar en cada oportunidad; e incremental, porque cada iteración debe ser mejor a la anterior. Sprint tras sprint: de lo más importante a lo menos importante.
Tiene un retorno rápido, gracias a la gestión de entrega en iteraciones semanales o a corto plazo.
Es una metodología empírica, ya que experimenta y se queda con lo que funciona.Por lo mismo, se trata de una mejora continua o lo que los japoneses llaman Kaizen. Gestiona el riesgo al estar frecuentemente buscando el feedback.
Pilares en los que se basa el scrum
Transparencia, inspección y adaptación; la transparencia consiste en que todo el equipo del scrum agile framework visibilice lo que se va a hacer o gestionar en cada una de las etapas. Algunos ejemplos son: sprintplanning, donde se planea lo que se quiere trabajar; el daily, que pone de manifiesto lo que se hará en la jornada de trabajo; y el sprintreview, que es la revisión de los productos construidos y potencialmente instalables en producción. También un vistazo de lo que se logró o fracasó.
Sin embargo, esta transparencia indica, a su vez, un cambio de mentalidad de aquellas empresas que lo gestionarán, sino invalidará cualquier tipo de gestión.
Por su parte,la inspección y la adaptación van muy de la mano. Esto debido a que se examina todo lo trabajado y se corrige lo indeseado para aprender rápidamente del error.El framework agile, puede actuar en todo tipo de proyecto, tanto administrativo, productivo, gestión humana, etc.; como también funciona en la creación y mantenibilidad de productos de software u otro tipo de productos. Su valor, creado exclusivamente por Belltech para sus clientes, es la de enfocarse y hacer más eficiente los recursos. Así, los proyectos se desarrollan de la mejor manera y bajo buenas relaciones laborales.
Cómo lo desarrollamos en Belltech
En Belltech entendemos que nuestros clientes pueden requerir roles ágiles o roles que apalanquen esa transformación teniendo que pasar por modelos híbridos. Así es como se han construido roles que se adecuan de acuerdo con cada proyecto, adaptándose a los diferentes niveles de agilidad y necesidad que posea cada empresa.
Por estas razones, en Belltech poseemos un modelo de consultoría basado en 5 pilares fundamentales: exploración, entendimiento de las necesidades, definición del alcance, diagnóstico de madurez agile y ejecución e iteración. Donde la ruta de formación de la propuesta dependerá de la evolución ágil de la organización. Consideramos tres niveles donde se implementará: el practicar, si es que la empresa presenta algunas prácticas de agilidad aun sin consistencia; luego viene el hacer, donde los hábitos agiles están emergiendo a nivel de equipo; y, la tercera, es el ser, donde los equipos están empezando a madurar y buscan la escalabilidad de hábitos, cultura y prácticas.
Dependiendo del estado de los equipos Ágiles Forming, Storming, Norming y Performing, Belltech ha diseñado una ruta de acompañamiento y formación que busca llevar a los equipos a dar lo mejor de sí y alcanzar el siguiente estado de madurez.
Cómo se alcanza el éxito del scrum agile framework
Le consultamos a nuestra agile coach, Cindy Velásquez, experta en agilidad, sobre estos marcos de trabajo. Antes de enfocarse en el detalle de estas nos cuenta:
El éxito de cada iniciativa de transformación hacia la agilidad está intrínsecamente relacionado con la apertura y gestión del cambio, ya que siempre nos encontraremos con las barreras de las empresas tradicionales. Está en nuestras manos gestionar esas barreras y convertirlas en oportunidades para crear conciencia de los beneficios de trabajar los proyectos con marcos de trabajo y mindset ágil. Las metodologías ágiles de trabajo son un marco establecido y basado en pilares fundamentales con valores y principios. Sin embargo, es necesario desarrollar las habilidades blandas, importantes para el éxito del equipo. Ya que todo este proceso requiere ser soportado en un cambio cultural; interactuando, delegando, requiere de un cambio de mindset en los diferentes niveles jerárquicos de las organizaciones.
Cindy nos comenta que las consultorías en agilidad de Belltech, cuentan con las características de hacer un “trabajo híbrido de expertos” ya que podemos aprovechar el expertise, técnica del cliente y proveer los roles con las habilidades y capacidades ágiles necesarias para construir productos de valor. Además, no solo trabajan en pro de la agilidad de proyectos, sino que en el desarrollo de componentes tecnológicos diferenciales.
En Belltech nos ajustamos a los requerimientos de nuestros clientes
El scrum agile framework, en definitiva, es un marco de trabajo, en el cual se dan pautas; pero el scrum master es quien debe saber guiarlas para no perderse entre las especificaciones, quizá, un poco triviales del marco. Por lo mismo, saber escoger un scrum master es la primera decisión para comenzar este gran cambio en las mejoras de proyectos para tu empresa. Y Belltech, con su gran experiencia, provee y te asesora en esta primera decisión.
Si te resultó interesante este contenido y quieres saber más sobre cómo implementar el scrum agile framework en tu organización, en Belltech estaremos felices de apoyar tus proyectos de transformación digital, ofreciéndote el apoyo y asesoría que necesites para llevar a cabo una solución como esta. Te invitamos a dejarnos tus datos en nuestro formulario de contacto y un agente se contactará contigo en menos de 48 horas.
En un entorno donde las exigencias evolucionan a gran velocidad, la automatización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para mantenerse competitivo. En Belltech, combinamos el autoservicio con la automatización para transformar la experiencia del cliente y los procesos internos. Con la reciente creación del área Data &...
Tótem Autoservicio con sistema operativo Android: Flexible, escalable, fácil uso, analítica en tiempo real. En Belltech, nuestro compromiso con la innovación nos lleva a diseñar soluciones que transforman la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy destacamos nuestra última propuesta: los tótems de autoservicio equipados con sistema...
En la era digital, la forma en que las empresas interactúan con sus clientes ha cambiado radicalmente. Los consumidores esperan respuestas rápidas, personalizadas y eficientes, lo que ha impulsado a muchas organizaciones a adoptar nuevas tecnologías que optimizan la atención al cliente. En este contexto, los ChatBots se han convertido...
El día de hoy, Belltech bajo su iniciativa Bellwomen, participó de una inspiradora charla de manos de la Fundación Mujer Impacta. Donde pudimos conocer la historia de una de sus premiadas, Nadia Valenzuela, quién recibió el premio como Mujer Impacta 2018. Una Conversación Impacta es un espacio interactivo, virtual o...
En un sector tan competitivo como el retail, la innovación tecnológica es el factor clave para atraer y fidelizar clientes. Belltech, líder en soluciones tecnológicas, está transformando la manera en que las empresas de retail operan y se conectan con sus clientes. ¿Qué Diferencia a las Empresas Exitosas en el...