Pocas personas saben qué es una mesa de dinero. En pocas palabras, es un concepto que se relaciona de manera directa con las instituciones financieras y los intermediarios de valores. Esta unidad se encarga de tomar decisiones estratégicas en cuanto a la compra y venta de activos financieros, con el objetivo de obtener ganancias y […]
Pocas personas saben qué es una mesa de dinero. En pocas palabras, es un concepto que se relaciona de manera directa con las instituciones financieras y los intermediarios de valores.
Esta unidad se encarga de tomar decisiones estratégicas en cuanto a la compra y venta de activos financieros, con el objetivo de obtener ganancias y mitigar los riesgos asociados a los movimientos del mercado.
En este artículo vemos cómo la transformación digital contribuye al desarrollo, eficiencia y mantenimiento de las mesas de dinero.
¿Qué es una mesa de dinero? Funciones y objetivos
Una mesa de dinero es un área, dentro de una institución financiera como un banco o corredora de bolsa, que se dedica a intermediar las compras y las ventas de cada moneda.
En otras palabras, se trata del lugar donde un ejecutivo visualiza el valor de mercado y le asigna un costo al valor cotizado.
Así, su principal función es establecer contacto entre las partes interesadas en una transacción bursátil, para llevar a cabo la operación de manera efectiva. Vale mencionar que los agentes participantes que establecen el contacto entre las partes no participan de la operación.
Este centro de contacto y cierre rápido de transacciones se realiza a través de teléfono, fax o correo electrónico que utilizan las instituciones financieras en el mercado del dinero y en el mercado secundario de títulos y valores.
Ahora que sabemos qué es una mesa de dinero, veamos sus componentes.
Componentes de una mesa de dinero
Una mesa de dinero integra diferentes divisiones para atender diferentes mercados. Como tal, se especializan en generar contactos en estos tipos de mercado. Estos componentes son los siguientes:
Mesa de divisas
Esta mesa interviene en la negociación de monedas, como dólares o yenes, facilitando el intercambio de divisas. Las operaciones se realizan mediante llamadas telefónicas o sistemas electrónicos de bróker. Opera en los mercados «Spot» y «Next Day«, los que abren y cierran a diferentes horas del día.
Mesa de moneda legal
En esta mesa se facilitan las transacciones que se llevan a cabo en la moneda local. Captan dinero de entidades interesadas en dar préstamos, definiendo la tasa de interés y otras cuestiones relacionadas.
Mesa de deuda pública
En este componente se transan los títulos de tesorería del gobierno, bonos y similares mediante el Sistema Electrónico de Negociación. Sin embargo, también se realizan transacciones mediante brokers y llamadas telefónicas a los interesados. Se encuentra en constante comunicación con la mesa de moneda legal, para determinar los valores máximos a transar.
Mesa corporativa
En esta mesa se atiende a los clientes. Asimismo, se organizan y distribuyen los recursos que las demás mesas utilizan. Esta mesa también puede manejar los portafolios de las instituciones financieras que se hallan en diferentes divisas.
Factores que debe tener en cuenta un eventual cliente
El factor principal que debe considerar un cliente es la diversidad de instrumentos y plazos de inversión a los cuales puede acceder.
De este modo, el cliente tendrá más opciones, tanto en activos de deuda como en mercados de intercambio de divisas.
Otros factores que debería considerar son los siguientes:
Historia de la mesa de dinero. Es primordial que el cliente estudie los casos de éxito de inversión de la mesa o el bróker.
Rendimiento del mercado. Antes de contactar a una mesa de dinero, es crucial que el cliente considere el rendimiento de los diferentes mercados. De este modo, sabrá a qué atenerse.
Tendencias
Las mesas de dinero han adoptado la transformación digital debido a los requerimientos siempre cambiantes de los clientes. Las IA y las TI que ofrecen empresas como Belltech responden a las tendencias en análisis de datos masivos para el ofrecimiento de servicios acordes a lo que el cliente busca o, ante eventuales cambios en el valor de los activos, las empresas pueden enviar notificaciones directamente a sus clientes, animándolos a comprar o vender.
Algunos de estos son:
Omnicanalidad. A través de la omnicanalidad se entregan nuevas oportunidades y velocidad del proceso para el cliente o empresa.
Chatbots. Disponibilidad 24/7 ante requerimientos.
Big data. Permite sistematizar la información y la transacción de activos financieros.
Entrega una experiencia bursátil automatizada con Belltech
La transformación digital en una mesa de dinero puede aportar una serie de beneficios significativos, incluyendo la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costos y la capacidad para tomar decisiones más informadas en tiempo real. En Belltech ofrecemos soluciones para banca focalizadas en mesas de dinero. ¡No dudes en consultar!
Al adoptar este tipo de transformación digital, una mesa de dinero puede aumentar su capacidad para predecir los movimientos del mercado y tomar decisiones más informadas y rentables. Además, aumenta significativamente la velocidad y precisión de las operaciones, lo que puede llevar a una mayor eficiencia y reducción de costos. Recuerda que si estás interesado en aplicar estos cambios a tu empresa, en Belltech estaremos felices de apoyar tus proyectos, ofreciéndote una completa asesoría para llevar a cabo una solución como esta.
En un entorno donde las exigencias evolucionan a gran velocidad, la automatización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para mantenerse competitivo. En Belltech, combinamos el autoservicio con la automatización para transformar la experiencia del cliente y los procesos internos. Con la reciente creación del área Data &...
Tótem Autoservicio con sistema operativo Android: Flexible, escalable, fácil uso, analítica en tiempo real. En Belltech, nuestro compromiso con la innovación nos lleva a diseñar soluciones que transforman la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy destacamos nuestra última propuesta: los tótems de autoservicio equipados con sistema...
En la era digital, la forma en que las empresas interactúan con sus clientes ha cambiado radicalmente. Los consumidores esperan respuestas rápidas, personalizadas y eficientes, lo que ha impulsado a muchas organizaciones a adoptar nuevas tecnologías que optimizan la atención al cliente. En este contexto, los ChatBots se han convertido...
El día de hoy, Belltech bajo su iniciativa Bellwomen, participó de una inspiradora charla de manos de la Fundación Mujer Impacta. Donde pudimos conocer la historia de una de sus premiadas, Nadia Valenzuela, quién recibió el premio como Mujer Impacta 2018. Una Conversación Impacta es un espacio interactivo, virtual o...
En un sector tan competitivo como el retail, la innovación tecnológica es el factor clave para atraer y fidelizar clientes. Belltech, líder en soluciones tecnológicas, está transformando la manera en que las empresas de retail operan y se conectan con sus clientes. ¿Qué Diferencia a las Empresas Exitosas en el...