Command and control: un sinfín de soluciones en un solo lugar

¿Conoces el poder del command and control para maximizar resultados? Por años, los operadores de control en las empresas necesitaban un teléfono, un radio móvil, sistemas de alarma y servicios de datos para poder hacer su trabajo y llevar un flujo de comunicación efectivo. Hasta hace poco, todos esos elementos funcionaban de forma separada.

Sin embargo, las cosas han cambiado, ahora disponemos de un centro de control integrado en el que se incluyen todas las tecnologías: la IP. Esta logra maximizar todo lo que significa comunicación y en un solo servicio. Este proporciona conectividad de voz, video y datos, lo que garantiza un completo control de las operaciones y capacidad máxima en colaboración.

Gracias a la digitalización, también se ha logrado agregar IoT (Internet of Things), lo cual facilita la captación de datos para su posterior análisis; siendo fundamental para la mejora de procesos y conocimiento de su operación.

La demanda por información hoy en día es alta. Por otro lado, el control y gestión adecuados sobre la misma es trascendental para el funcionamiento eficiente de los procesos organizacionales de las empresas.

Para estos fines, las comunicaciones por voz aún siguen siendo primordiales. No obstante, actualmente están centradas  en los dispositivos móviles y consolas “todo en uno”. Cabe señalar que estas ofrecen voz, datos, GPS y un sinfín de aplicaciones útiles en una única plataforma totalmente integrada.

Todo este arsenal de herramientas unificadas permite maximizar el conocimiento de la situación de los operadores. De esta forma, brindan herramientas de fácil acceso para hacer más eficiente y eficaz la gestión en la industria a través de la tecnología.

¿En qué consiste el command and control?

Command and control - Belltech

Un sistema de trabajo que brinda seguridad, movilidad a las comunicaciones críticas que se necesite, desde una sala de control hasta los dispositivos de los usuarios finales. Estas comunicaciones críticas han sufrido cambios tangibles; todo impulsado por la evolución de la tecnología IP, desde radio hasta PBX y video.

Hablamos de las soluciones de command and control que otorgan la facilidad y flexibilidad que las empresas de hoy buscan y necesitan. Todo esto con el fin de estar al día y de la mano con la tecnología: se trata de ir evolucionando mediante cambien las necesidades del negocio.

Proporcionan flexibilidad y múltiples beneficios, con actualizaciones frecuentes, pagando lo justo, escalando necesidades de forma simple y mediante la conectividad remota. Se trata de soluciones de extremo a extremo, una conectividad global que también facilita la obtención de cómputos, seguridad, consolas de mando CCTV y movilidad que es lo que hoy más buscan las empresas. Esto conlleva también a la reducción de costos como lo es en la cantidad de múltiples contratos.

Este modelo de trabajo puede administrase tanto en la nube como un servicio administrado completo: todo en una solución independiente y para que la operación responda de manera rápida y eficiente.

Los sistemas de trabajo en la actualidad buscan operaciones más fluidas, combinando servicios locales, en la nube y administrados. Esto crea un centro integrado de operaciones. También la seguridad tiene su participación importantísima en este paso digital.

¿Qué depara el futuro de las soluciones command and control?

Soluciones de command and control - Belltech

Los modelos de command and control buscan asegurar los datos de las empresas tan sensibles con los más altos niveles de tecnología frente a las amenazas globales.Consultamos a uno de nuestros especialistas en Presales & Solutions, Rogério Monteiro de Belltech Brasil sobre el futuro de las soluciones command and control y nos comenta lo siguiente:

“Las soluciones de command and control ganan cada vez más espacio, ya que permiten una monitorización centralizada mediante herramientas con un gran potencial de escalabilidad. Estas herramientas le permiten activar varias áreas rápidamente y sin complicaciones, involucrando a las personas adecuadas para resolver incidentes. Utilizando las tecnologías más modernas y completamente integradas, las soluciones de comando y control son herramientas esenciales para operaciones críticas, centros de comando y centros de llamadas que necesitan interactuar sin complicaciones.

Las soluciones de command and control son esenciales para las empresas que desean integrar sus centros de contacto; manteniendo una operación cohesionada y teniendo el control de las diferentes áreas. De esta manera pueden optimizar recursos, mantenerse al día y con un control efectivo de su parte tecnológica.”

Respecto de lo mismo, nuestro especialista y account manager, Ivan Pizarro, nos agrega:

“Veo que la próxima fase de la industria cambiará del control centralizado de arriba hacia abajo (Top-Down) a favor de arquitecturas de control distribuidas con protección y seguridad integradas. El control distribuido máquina a máquina (M2M) mueve la seguridad, procesamiento e inteligencia más cerca del borde, permitiendo el procesamiento dinámico en tiempo real. Un mayor nivel de inteligencia por dispositivo eliminando la necesidad de costosos controladores centrales al distribuir la lógica entre los dispositivos. Finalmente, estos procesos tecnológicos conducirán a un cambio de paradigma en el mundo de la automatización industrial centralizada y jerárquica”, concluye.

En Belltech te acompañamos en tu proceso de digitalización

Sin duda que las soluciones que buscan mayor eficiencia, conectividad, rapidez, eficacia, son las soluciones que potenciarán a la industria operacional. Hoy en día buscamos lo que necesitamos y, si se trata de pagar lo justo y de acuerdo con lo que necesitamos por los resultados esperados, iremos de la mano con los avances de la tecnología y evolución.

Si te resultó interesante este contenido y quieres saber más sobre command and control y las soluciones de tecnología base para su desarrollo y cómo aplicarlo en tu organización, en Belltech estaremos felices de apoyar tus proyectos de transformación digital, ofreciéndote el apoyo y asesoría que necesites para llevar a cabo una solución como esta. Te invitamos a dejarnos tus datos en nuestro formulario de contacto y un agente se contactará contigo en menos de 48 horas.

Comunicación y colaboración en la nube, indispensable para hoy y para siempre

Durante el último tiempo, hemos escuchado hablar sobre evolución tecnológica en diversos aspectos. Debido a la pandemia, este crecimiento fue particularmente exponencial, lo que trajo bastantes beneficios que, aparentemente, seguirán aplicándose. Uno de ellos es la colaboración en la nube.

Sin embargo, es importante profundizar primero en los medios de comunicación y que, si hablamos de ellos, una de las aristas que más toma protagonismo es la telefonía. Esto se debe a que ahí se aplica la comunicación efectiva y directa uno a uno; no tan solo se produce en lo laboral, sino en la vida personal, familiar, etc. Pero ese uno a uno fue evolucionando a pasos agigantados: desde levantar el teléfono para marcar en una rueda o teclado el número del interlocutor, hasta indicar por voz a un robot a quien llamar para que nos comunique de manera virtual. 1 a 1, 1 a 10, a 100 y hasta 1.000 o más personas.

Comunicación y colaboración en la nube - Belltech

La evolución tecnológica post COVID

El mundo laboral, uno de los espacios que utiliza con mayor frecuencia este medio, es el que ha sacado mejor provecho a esta evolución tecnológica. Cuando nos enfrentamos a la pandemia por COVID, dejamos de ir a la oficina para comenzar a trabajar desde los hogares y continuar las operaciones de las empresas. En este momento, se hizo aún más necesaria una solución de colaboración capaz de transportar las oficinas a las casas. 

Comenzaron las reuniones virtuales y nos vimos obligados a normalizar este tipo de junta a través de videoconferencias soportadas por aplicaciones en el computador. Tampoco se puede olvidar que se incluyeron diversos procesos de automatización. Sin embargo, la demanda de estas soluciones también incrementó en los sectores de educación; apoyando a niños y estudiantes universitarios a continuar con las clases on-line y en un formato remoto. Asimismo, también aparecieron diversos seminarios web, que se vieron multiplicados gracias a la accesibilidad. También, en el plano social, las reuniones on-line fueron para muchos la única forma de mantenerse en contacto con sus cercanos.

Belltech Colaboración en la nube - Belltech

Importancia de la colaboración en la nube

Y así la operación continuó: los operadores se dieron cuenta de su confiabilidad, tornando las jornadas laborales a un formato híbrido. Gracias a este, hacemos el mismo trabajo desde cualquier lugar, acompañados de la solución de colaboración que más se ajuste a nuestras necesidades.

La comunicación se hace indispensable, sobre todo cuando es en la nube, porque nos entrega la confianza de que la compañía y todos nuestros equipos tendrán acceso a la información, independiente del lugar físico en que nos encontremos, otorgando mayor capacidad de extracción y análisis por parte de los directivos. Así, también, es más confiable respecto de la estabilidad y soporte, porque es simple e intuitivo permitiendo a sus usuarios finales realizar llamadas telefónicas con la misma facilidad y familiaridad que las reuniones con video sociales.

Telefonía en la nube

La telefonía en la nube por lo demás es escalable y confiable, desarrollada en una arquitectura de comunicaciones única, independientemente si está llamando, abasteciendo o administrando su entorno. Permite llamados internacionales más rápidamente, llamados seguros, además es compatible con todos los dispositivos ya sea clientes desktop o mobile.

La permeabilidad a la positiva evolución de la tecnología es lo que la comunicación en la nube permite a sus usuarios contar cada vez con más interfaces, interacciones y cientos de funciones que se añaden a esta solución; así, pueden cumplir con los requisitos de las empresas de cualquier tamaño. Y, a pesar de la excelente funcionalidad, los costos son asequibles también a cualquier empresa, desde las pequeñas a las más grandes industrias.

Sin lugar a dudas que la comunicación es un medio único e indispensable en la vida moderna y digitalización actual. No obstante, la solución de colaboración en la nube será la mejor opción para toda aquella empresa que quiera mantener una operación estable, impecable y con excelente flujo comunicacional. ¡Confiable, analizable, eficiente, efectiva y al mejor precio!

Colaboración en la nube con Belltech

Si te resultó interesante este contenido y quieres saber más sobre comunicación y colaboración en la nube y las soluciones de tecnología base para su desarrollo y aplicación en tu organización, en Belltech estaremos felices de apoyar tus proyectos de transformación digital.Te ofrecemos el apoyo y asesoría que necesitas para llevar a cabo una solución como esta. Te invitamos a dejarnos tus datos en nuestro formulario de contacto y un agente se contactará contigo en menos de 48 horas.

Asistente virtual con inteligencia artificial: qué es y cómo beneficia a las empresas

Cuando alguien nos atiende, esperamos que sea rápido, eficiente, simple y efectivo, sobre todo cuando necesitamos información clara y específica. Un asistente virtual  con inteligencia artificial ofrece esto; además de una amplia gama de otros beneficios tanto para las empresas que los implementan, como para los usuarios que interactúan con ellos.

La mejor parte es que, debido a la gran transformación digital, los asistentes virtuales con inteligencia artificial ya no son solo un tema de ciencia ficción, películas o una solución fuera de alcance: han llegado a los hogares (bajo lo que es la domótica), y a usuarios de tecnología a nivel mundial. Por otro lado, y lo que es el tema que nos compete, los softwares de asistencia virtual se han expandido a aquellas industrias que buscan responder con rapidez y claridad a los requerimientos de sus clientes y mejorar con ello la experiencia en atención que reciben.

Asistente virtual con inteligencia artificial - Belltech

¿Cómo funciona un asistente virtual con inteligencia artificial?

Estos cuentan con la tecnología e inteligencia artificial (IA) para entender hasta las consultas más complejas en un tono natural; de manera que puedan otorgar respuestas rápidas y eficientes.

A través del uso de tecnología de “Comprensión del Lenguaje Natural” (NLU), se garantiza calidad y omnicanalidad a través de una respuesta consistente. La idea es que se aplique en todas las plataformas en donde interactúen el asistente virtual y el cliente.

Cabe destacar que cuenta con un enfoque empresarial que resguarda seguridad, confiabilidad y privacidad de los datos guardados. Así, estará siempre adecuándose a los requerimientos y características que busca el cliente de acuerdo con su estrategia empresarial.

Según el informe “The future Customer Experience 5 essential trends”, se afirma que los motores de IA son los nuevos intermediarios entre las empresas y los clientes en la decisión de compra: “Las complejidades de la vida moderna están llevando a nuestros cerebros a una sobrecarga cognitiva. Para hacer frente a la situación, los clientes están acercándose a los motores de IA; confiando en sus recomendaciones y colocando en segundo plano las interacciones tradicionales de marca.” Las personas confían cada vez más en la interacción con los bots, que ya están siendo parte de nuestras vidas.

Asistente virtual con inteligencia artificial -  Belltech

Asegura eficiencia, consistencia y enfoque empresarial integrando un asistente virtual con inteligencia artificial

El papel de los asistentes virtuales ha sido clave en los tiempos de crisis pandémica, ofreciendo soluciones rápidas que evitan el contacto físico. Esto debido a que la comunicación era a través de los diversos canales de atención, como redes sociales, telefonía, website, entre otros. Además de esto, ha crecido el índice de confianza que deposita un usuario en estos mecanismos de atención; siendo en la actualidad una vía segura y eficiente para la resolución de problemáticas y procesos de clientes.

El asistente virtual es un ser tecnológico que aprende y se ajusta a sí mismo según sea el tipo de respuesta que se le requiere. A su vez, incorpora una gran cantidad de variables en su estilo de comunicación, desde el modo coloquial (por ejemplo, puede hablar de «usted» en Colombia, de «tú» en Chile o de «vos» en Argentina), manejar lenguaje técnico o ajustarse a cierto tono y estilo específico. Todo esto según sean las necesidades del negocio o bien del cliente, generando que las marcas estén cada vez más cerca de sus consumidores.

En caso de no tener posibilidad de respuesta, o que la atención requiera de la intervención de un agente real, el asistente generará la derivación en tiempo real y sin perjudicar el flujo de la atención; siendo transparente de cara al cliente y manteniendo el nivel de experiencia. El asistente virtual tiene valores, identidad y un propósito acorde a los que la compañía quiere transmitir. Y puede programarse específicamente para el rubro o rol que se requiera. Entregando una flexibilidad de acción sin precedentes.

Belltech Asistente virtual con inteligencia artificial

En Belltech apoyamos tus proyectos de transformación digital

Los asistentes virtuales con inteligencia artificial de Belltech, más allá de responder preguntas, son capaces de entablar una conversación natural e inteligente, sin importar el canal desde donde surja la conversación; cuidando siempre de entregar una experiencia de calidad y sin caer en redundancias o incoherencias (muchas veces asociadas a otras soluciones de este tipo).

Si te resultó interesante este contenido y quieres saber más sobre los asistentes virtuales, en Belltech estaremos felices de apoyar tus proyectos de transformación digital. En Belltech te ofrecemos el apoyo y asesoría que necesitas para llevar a cabo una solución como esta.

Te invitamos a dejarnos tus datos en nuestro formulario de contacto y un agente se contactará contigo en menos de 48 horas.