Asistente virtual con inteligencia artificial: qué es y cómo beneficia a las empresas
Cuando alguien nos atiende, esperamos que sea rápido, eficiente, simple y efectivo, sobre todo cuando necesitamos información clara y específica. Un asistente virtual con inteligencia artificial ofrece esto; además de una amplia gama de otros beneficios tanto para las empresas que los implementan, como para los usuarios que interactúan con ellos. La mejor parte es […]
Cuando alguien nos atiende, esperamos que sea rápido, eficiente, simple y efectivo, sobre todo cuando necesitamos información clara y específica. Un asistente virtual con inteligencia artificial ofrece esto; además de una amplia gama de otros beneficios tanto para las empresas que los implementan, como para los usuarios que interactúan con ellos.
La mejor parte es que, debido a la gran transformación digital, los asistentes virtuales con inteligencia artificial ya no son solo un tema de ciencia ficción, películas o una solución fuera de alcance: han llegado a los hogares (bajo lo que es la domótica), y a usuarios de tecnología a nivel mundial. Por otro lado, y lo que es el tema que nos compete, los softwares de asistencia virtual se han expandido a aquellas industrias que buscan responder con rapidez y claridad a los requerimientos de sus clientes y mejorar con ello la experiencia en atención que reciben.
¿Cómo funciona un asistente virtual con inteligencia artificial?
Estos cuentan con la tecnología e inteligencia artificial (IA) para entender hasta las consultas más complejas en un tono natural; de manera que puedan otorgar respuestas rápidas y eficientes.
A través del uso de tecnología de “Comprensión del Lenguaje Natural” (NLU), se garantiza calidad y omnicanalidad a través de una respuesta consistente. La idea es que se aplique en todas las plataformas en donde interactúen el asistente virtual y el cliente.
Cabe destacar que cuenta con un enfoque empresarial que resguarda seguridad, confiabilidad y privacidad de los datos guardados. Así, estará siempre adecuándose a los requerimientos y características que busca el cliente de acuerdo con su estrategia empresarial.
Según el informe “The future Customer Experience 5 essential trends”, se afirma que los motores de IA son los nuevos intermediarios entre las empresas y los clientes en la decisión de compra: “Las complejidades de la vida moderna están llevando a nuestros cerebros a una sobrecarga cognitiva. Para hacer frente a la situación, los clientes están acercándose a los motores de IA; confiando en sus recomendaciones y colocando en segundo plano las interacciones tradicionales de marca.” Las personas confían cada vez más en la interacción con los bots, que ya están siendo parte de nuestras vidas.
Asegura eficiencia, consistencia y enfoque empresarial integrando un asistente virtual con inteligencia artificial
El papel de los asistentes virtuales ha sido clave en los tiempos de crisis pandémica, ofreciendo soluciones rápidas que evitan el contacto físico. Esto debido a que la comunicación era a través de los diversos canales de atención, como redes sociales, telefonía, website, entre otros. Además de esto, ha crecido el índice de confianza que deposita un usuario en estos mecanismos de atención; siendo en la actualidad una vía segura y eficiente para la resolución de problemáticas y procesos de clientes.
El asistente virtual es un ser tecnológico que aprende y se ajusta a sí mismo según sea el tipo de respuesta que se le requiere. A su vez, incorpora una gran cantidad de variables en su estilo de comunicación, desde el modo coloquial (por ejemplo, puede hablar de «usted» en Colombia, de «tú» en Chile o de «vos» en Argentina), manejar lenguaje técnico o ajustarse a cierto tono y estilo específico. Todo esto según sean las necesidades del negocio o bien del cliente, generando que las marcas estén cada vez más cerca de sus consumidores.
En caso de no tener posibilidad de respuesta, o que la atención requiera de la intervención de un agente real, el asistente generará la derivación en tiempo real y sin perjudicar el flujo de la atención; siendo transparente de cara al cliente y manteniendo el nivel de experiencia. El asistente virtual tiene valores, identidad y un propósito acorde a los que la compañía quiere transmitir. Y puede programarse específicamente para el rubro o rol que se requiera. Entregando una flexibilidad de acción sin precedentes.
En Belltech apoyamos tus proyectos de transformación digital
Los asistentes virtuales con inteligencia artificial de Belltech, más allá de responder preguntas, son capaces de entablar una conversación natural e inteligente, sin importar el canal desde donde surja la conversación; cuidando siempre de entregar una experiencia de calidad y sin caer en redundancias o incoherencias (muchas veces asociadas a otras soluciones de este tipo).
Si te resultó interesante este contenido y quieres saber más sobre los asistentes virtuales, en Belltech estaremos felices de apoyar tus proyectos de transformación digital. En Belltech te ofrecemos el apoyo y asesoría que necesitas para llevar a cabo una solución como esta.
Te invitamos a dejarnos tus datos en nuestro formulario de contacto y un agente se contactará contigo en menos de 48 horas.
En un entorno donde las exigencias evolucionan a gran velocidad, la automatización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para mantenerse competitivo. En Belltech, combinamos el autoservicio con la automatización para transformar la experiencia del cliente y los procesos internos. Con la reciente creación del área Data &...
Tótem Autoservicio con sistema operativo Android: Flexible, escalable, fácil uso, analítica en tiempo real. En Belltech, nuestro compromiso con la innovación nos lleva a diseñar soluciones que transforman la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy destacamos nuestra última propuesta: los tótems de autoservicio equipados con sistema...
En la era digital, la forma en que las empresas interactúan con sus clientes ha cambiado radicalmente. Los consumidores esperan respuestas rápidas, personalizadas y eficientes, lo que ha impulsado a muchas organizaciones a adoptar nuevas tecnologías que optimizan la atención al cliente. En este contexto, los ChatBots se han convertido...
El día de hoy, Belltech bajo su iniciativa Bellwomen, participó de una inspiradora charla de manos de la Fundación Mujer Impacta. Donde pudimos conocer la historia de una de sus premiadas, Nadia Valenzuela, quién recibió el premio como Mujer Impacta 2018. Una Conversación Impacta es un espacio interactivo, virtual o...
En un sector tan competitivo como el retail, la innovación tecnológica es el factor clave para atraer y fidelizar clientes. Belltech, líder en soluciones tecnológicas, está transformando la manera en que las empresas de retail operan y se conectan con sus clientes. ¿Qué Diferencia a las Empresas Exitosas en el...